
Una calle de la loma. Foto Bello

Tienda de Minervino en Cayaguasal

Taller de reparaciones de equipos eléctricos, radios, televisores, etc. Foto Bello

Desde la loma

Villa Jabón Candado, de la maestra Josefita. Foto Bello

Piscina del Jaguey, Caimito

Casa de la loma de Caimito

Restaurante "Los Aliados.

Costado de la Fabrica de Exintores de Caimito. Foto Bello

Costado de Las Delícias. Foto Bello

Esa gasolinera no estoy seguro si era la del gallego Fraiz o la de Nicio, pués a la salida del pueblo en dirección a Pinar del Rio, hay dos gasolineras, al igual que en la entrada desde La Habana.

Tienda de Blanca en el reparto Rodriguez. La falta de pintura lo hace ver todo feo y sucio, pero Caimito es un pueblo limpio. Foto Bello

Gasolinera de Emilio Massón a la entrada del pueblo, esa era una de dos a la entrada del pueblo desde La Habana. Foto Bello

La Serafina, casa del Gobierno o del PCC. Esta a la entrada del pueblo y tiene una glorieta muy bonita, aunque no se ve en la foto. Foto Bello

Secundaria Basica. Foto Bello

Bodega de Marito. Se le puede poner una baranda en el techo con adornos para darle mas altura y hacerlo mas interesante, como las edificaciones antiguas del pueblo. Foto Bello

Foto del Estadio de pelota, pueden ver la gradería y al fondo la loma, donde se puede construir muy bonito con terrazas con una buena vista y restaurantes, bares, cafeterías, etc. para sentarse a converzar disfrutando el paisaje, ademas de las personas vivir. Si el pueblo se pinta de blanco, eso se vería muy lindo, ecológico, pues ayuda a evitar el calentamiento global, y ademas de muy higienico.

Esa fue mi escuela primaria donde cursé el 5to y 6to grado. Cuando aquéllo estaba muy bien pintada de blanco y limpia.

Mi escuela primaria.

Esa fue mi escuela secundaria, hoy en dia es una primaria. En esa época la directora era Marta Garcia y estaba impecable y bien pintada de blanco. Ella llevaba una disciplina casi militar y no podia ver un papelito en el suelo.

Entrada a Caimito desde La Habana, a su izquierda se puede ver el Policlinico.

Esa era la antígua Sociedad de Personas de Color, despues el Centro Obrero.

El Cine de Charles, hoy con otro nombre, se ve espantoso con esos colorines estilo Haiti. Antes tenia un letrero que decia CHARLES, y estaba rodeado de luces de neon que de noche se veian muy bonitas. Por favor quítenle esa pintura, que eso no esta en nuestra cultura, Cuba no era asi.

Al Mambo Bar hay que arrancarle ese techo espantoso, quitarle esas rejas de tercer mundo y abrir bien el portal y quizas ponerle unas mesitas pequeñas con sombrillitas, o un toldo bonito, no ese techo horrible.

Una calle de Pueblo Nuevo, al fondo se ve el campanario de la Iglesia, si al menos todo estuviese pintado de blanco y con cenefas como el edificio de la esquina.

Otra calle de Pueblo Nuevo

Calle de la loma. Foto Bello

Casa Suarez. Foto Bello

Loma. Foto Bello

Entrada del Cementerio de Caimito. También necesita pintura urgentemente.


Iglesia de Caimito por dentro


Altar de la Iglesia de Caimito

Cementerio de Caimito. Hay que plantarle quizas unas palmeras que no sean muy gruesas y altas a cada lado y ponerle un adorno en el pico del porton, o sea en lo alto del muro que quizas pueda ser una escultura de un angel, etc.. Quitar esas matas bajitas de los planteros que parece un hierbazar y sustituirlo por otra cosa. Tambien se pueden poner dos faroles uno a cada lado del porton. Foto Bello

Creo que eso en Pueblo Nuevo

Gentes de Caimito

Casa de la familia San German. Ese techito de garage que hicieron, es una chapuceria. Foto Bello

La edificación a la derecha del parque, hay que ponerles una baranda con adornos en el techo parecido a los del edificio de la izquierda, y todo pintado de blanco con cenefas que pueden ser de color mostaza al igual que los adornos de la Iglesia que tambien seria blanca. Quitar esas palmeras y trasplantarlas y en su lugar poner una palma canaria en cada plantero, bien alineadas en el centro, pues crecen gigantescas, muy lindas y deben estar al mismo nivel las cuatro, lo otro serian plantas florales bajitas. El Monumento a Jose Marti debe ser trasladado para el parquecito nuevo en la esquina y ahi en el centro poner una fuente bajita, cosa que no bloquee la vista de la puerta de la Iglesia como lo hace el monumento a Jose Marti. Foto Bello

Esas 4 casas pertenecian al asturiano Segundo el carnicero. Foto Bello

Carretera Central

Carretera Central


Entrada a Pueblo Nuevo

Cayaguasal, Caimito. Foto Bello


Entre esos cacharros y las casas despintadas, da la sensacion de un lugar malo, pero es todo lo contrario, Caimito es un pueblo tranquilo y las personas se las pasan tratanto de resolver cemento, pinturas, etc, para arreglar sus casas. Como pueden ver es un pueblo limpio, pero no tienen recursos, y los cacharros dan una vista espantosa. Que ganas tengo de ver a mi pueblo con desarrollo, coches buenos , todo pintado y abundancia de todo, quizas con esos cacharros se puedan hacer esculturas monumentales o desaparecerlos, pues son feísimos.
Mi querido amigo. Gracias por compartir las fotos. Y sí, se ve un pueblo limpio y ordenado, a pesar de la destrucción existente en la Isla.
ResponderEliminarOye vecinazo, esa imagenes no hacen justicia, hay que estar ahi para darse cuenta como la gente de verdad se amarra los pantalones y resuelve. Tien rason, los cacharros y las casas despintadas da una mala impresion, pero yo fui a Pinar del Rio y vi algo parecido, pero eso no significa que Caimito es un barrio malo, al contrario, esta son la gente que de verdad si pudieran, te ofreciera algo. La proxima vez, pasare por ahi!
ResponderEliminarQue gustazo, abro de nuevo mi blog, pero me encantó seguir el tuyo en la distancia, yo quiero conocer CUBA!!!!!!!!!!!!!!!!.
ResponderEliminarBESINES ASTURIANOS
Hola Dinorah, gracias por tus palabras, como me gustaria podertelo enseñar, aunque ya hay consas que no conozco. Ojala algun dia pueda regresar.
ResponderEliminarBesos
Hola Fabio, mi ex-vecinazo, el italiano mas cubano que he conocido. A ti te doy la LLave del Municipio, como hijo adoptivo.
ResponderEliminarUn abrazo
Hola Nekane:
ResponderEliminarMe alegro de que conozcas a mi pueblo, en parte fue hecho por muchas familias asturianas, de apellido Fernandez, Valdez, Menendez,etc. Parte de mi familia lo era, de Cudillero, de apellido Huerta y tambien Martinez, en fin que la huella del Principado de Asturias esta ahi tambien. Me alegro de que hayas retomado tu blog, yo el mio de El Pais lo tengo abandonado.
Un beso
Hola Jose Ramon, la verdad que el pueblo, a pesar de no estar pintado y bien arreglado, se puede ver que no hay basura por la calle y está limpio. Eso es por la educación de la gente, que tiene que ser limpia y educada. Si algún dia viajo por Cuba, espero poder visitarlo. Os envio un fuerte saludo a todos los habitantes de Caimito, desde la otra orilla del charco
ResponderEliminarHola mi nombre es roxana san german ,nieta del doctor antonio san german y raquel pouble,, esa que ven ahi es mi casa y si que ese techito de garage quedo [chipi],, pero desgraciadamente cuando eso se hiso ya nosotros hacia muchos anos habiamos salidos de cuba ,,,
ResponderEliminarJose Ramon realmente como Caimetense me deleito mirando la fotos y comentarios que plasmas.
ResponderEliminarEsa casa del Dr San German me traen recuerdos nostalgicos pues cuando nino ese era el medico de toda mi familia.San German fue una persona exepcional y guardamos mucho agradecimiento a su persona.
Pienso que un dia deberia perpetuarse su memoria con el nombre de una calle o una estatua.
que buenos recuerdo yo vivia en la ultima casa de la carretera cayaguasal jose luis iglesia mis padres modesta y lolo saludos para todos las persona de caimito
ResponderEliminarHola chicos
ResponderEliminarSí q da tristeza ver lo q queda del pueblo!!
Esperemos q algún dia pueda verse como antes, o mejor
Todos los fines d año se adornaban los frentes d las casas y se pintaba todito.Quedaba hermoso!!
Ya este año no fué así
Lo q sí les garantizo es q tranquilo y limpio sí es
hola mi nombre es giovanni de marianao c.habana ,busco una familia muy querida por mi ,vivian antes de salir en una casita casi a la salida del pueblo ,apellido, MENDE ESTUBO BECADO EN CEIBA 6 CON MIGO ,LINDA FAMILIA Y LINDO PUEBLO GEO
ResponderEliminarHAY MUCHAS FOTOS DEL PUEBLO Y DE LOCALES MUY CONOCIDOS PARA LOS CAIMITENSES, PERO NO VI DOS COMERCIOS QUE LE DIERON AL PUEBLO FUENTES DE TRABAJOS A MUCHAS FAMILIAS DEL PUEBLO. ESOS DOS COMERCIOS SON LA FERRETERIA "CASA PORRAS" Y LA FABRICA DE BLOQUES,- "CAIMITO CEMENT BLOCK"-, ASI ERA COMO SE LLAMABA OFICIALMENTE, POR SINO LO SABIAN, QUE SE ENCONTRABA EN EL TRONQUE DE CEIBA DEL AGUA.
ResponderEliminarsoy del pueblo de baracoa y trabaje mucho tiempo en Bauta en el taller de reparaciones de television, ahi trabajo un buen amigo mio que era del pueble de Caimito, el tambian era tecnico de television y trabajabamos juntos , el esta aqui en estados unidos pero he perdido todo contacto con el, el recuerdo que se apellida lorenzo, y si mal no recuerdo se llamaba Tony, hace 30 anos vivia por new york, si alguien sabe de el desearia reencontarme de nuevo co el, mi nombre es Leonel Hernandez y puede encontrarme en facebook, gracias.
ResponderEliminarsi alguien revisa estos comentarios nos sentimos bien en que nos pongan recuerdos del pueblo de caimito pero actualisen las fotos yo nosoy de caimito pero mi familia si detodas maneras gracias por darnos estos recuerdos tan lindos
ResponderEliminarquisiera que pucieran mas fotos recientes osea de este ano 2013 ya que nostraen muchos recuerdos lindos
ResponderEliminarEsa es la secundaria Carlos Gutierrez Menoyo,si es ella que desmejorada esta,yo soy de Punta Brava,estudie alli decimo grado,Marta era la directora,me parece estarla viendo.Tengo muy buenos recuerdo de aquel curso y de todos los que alli conoci.Siempre recuerdo con carino al pueblo de Caimito.
ResponderEliminarConoci a Pedro Masson y a Gumercindo Masson cuando estudie en la secundaria de Caimito,tambien a Jorge Valido,Kenia Cuetara,Clara Masson y a muchos mas que todavia recuerdo.
ResponderEliminarSaben algo de las personas mencionadas en el comentario anterior,viven todavia en Cuba o han venido para Estados Unidos.Si saben por favor esscribanlo aqui.
ResponderEliminarQue podemos hacer,nuestro vino es amargo,pero es nuestro vino,como los van van,y susmentiras.
ResponderEliminarAlguien sabe de Jorge Valido,era de Caimito,vivia en la loma,si saben algo por favor respondan.
ResponderEliminarAlguien sabe a donde se fue la Luisa Blanco Cabrera y su familia. si saben algo por favor respondan
ResponderEliminarYou are using my photos with your name !!!
ResponderEliminarHola,quisiera saber si ya no publican nada de Caimito aquí,veo que los comentarios que hay son de muchos años atrás.Debían seguir publicando e interactuando con los que viven y vivieron allá y ahora están en el extranjero y con personas que aunque no son de Caimito como yo tenemos muy gratos recuerdos de ese pueblo.Gracias.
ResponderEliminar